Düben, Andreas

Organista y compositor

Alemán Barroco temprano

Leipzig, o Würzen, cerca de Leipzig, h. 1597 - †Estocolmo, Suecia, 7 de julio de 1662

Era el hijo mayor de Andreas Düben, organista de la Thomaskirche. Cuando todavía tenía menos de 13 años de edad fueron admitidos él y su hermano en la Universidad de Leipzig en 1609.

Iglesia Alemana. Estocolmo

Edición discográfica con una obra de Andreas Düben

Fue alumno del compositor flamenco Jan Pieterszoon Sweelinck en Amsterdam, Holanda, desde 1614 hasta 1620. En 1620 se hizo segundo organista de la nueva orquesta de la corte sueca en Estocolmo, contratada desde Alemania para la boda de Gustavo II Adolfo. Alcanzó pronto una posición prominente entre los músicos de la corte, siendo designado director de orquesta en 1640.

Junto a su servicio en la corte se hizo organista de dos iglesias de Estocolmo, la Iglesia Alemana (Tyska Kyrka) en 1625 y la Gran Iglesia (Storkyrka) desde 1649 o 1650. Su asistente en la Iglesia Alemana fue Wilhelm Karges.

Dos de sus composiciones de corales oficiales sobreviven: "Pugna triumphalis", escrita para el entierro de Gustavo II Adolfo en 1634 (Stockholm, 1634) y "Miserere mei Deus", escrito para el entierro de Carlos X Gustavo. Unas 20 danzas instrumentales de cuatro y cinco partes compuestas para la orquesta de la corte también se conservan, así como unas pocas obras para órgano.

"Miserere mei Deus"